
Pensé hacerlo en la panificadora porque algo había visto por ahí y que me perdone quien haya sido pero no recuerdo dónde lo ví.
Así que puse todos los ingredientes y marqué el programa de mermeladas.
Ingredientes:
-200 Gr. Arroz
-Un litro y medio de leche entera
-150 Gr. Azúcar
-50 Gr. Mantequilla
-200 Ml. Nata
-Canela en rama
-Piel de limón (sólo lo amarillo)
-Una pizca de sal
Elaboración:
Introducimos en la cubeta de la panificadora la leche, el arroz, la canela y la piel de limón.
Cuando el programa lleve unos 45 minutos, añadimos la mantequilla, la nata y el azúcar.
Continuamos hasta que termine el programa.
He de deciros que me quedó un poco desunido y se arregló con unos 5 minutos a fuego lento en la cocina de toda la vida :)
Emplatar, dejar enfriar, adornar con canela en polvo y meter en la nevera para que esté fresquito.
Me salieron unas 8 raciones hermosas.
ELABORACIÓN DE TODA LA VIDA:
Calentamos la leche con el arroz, la canela y la piel de limón 45 minutos a fuego lento y sin parar de remover.
Añadimos la mantequilla, la nata y el azúcar. Seguimos cociendo 10 minutos más y sin parar de remover.
Y la terminación igual: sacar, emplatar, adornar y enfriar.
Es una receta muy sencilla y espero que os haya gustado por el aprovechamiento de la panificadora.
14 comentarios:
Que bien ha quedado!! yo tambien lo probaré en la pani.
Que buena idea!!!
Un beso
Qué rico, ¡con lo que me gusta este postre!. Yo lo hago al modo tradicional pero es estupendo que le saques "partido" a la panificadora. Seguro que con la nata y la mantequilla que le pones está "de muerte".
Besos
Voy a probarlo también yo con la panificadora: el resultado es espectacular!
No me había fijado que se puede hacer en la pani el arroz con leche. Pues lo probaré. Te ha quedado super bien. Y, ¿por qué le añades mantequilla y nata?
Me encanta!
Besotes.
uy,a mi el arroz con leche me encanta...te quedo muy bien presentado
Gloria:
Yo lo hice para desentenderme un poco de estar removiendo constantemente y me gustó el resultado.
Un abrazo.
Marijo:
Con la nata y la mantequilla es más calórico pero está de vicio ;))
Luego una vueltecita por el pueblo y rebajas lo que has comido de más jejeje.
Un abrazo.
Visc a la cuina:
Pruébalo y me cuentas qué te ha parecido ¿vale?
Un abrazo.
Amanda:
Hay que sacar partido a todas las máquinas que tengo por la cocina y más ésta que es muy aparatosa.
Lo de la mantequilla y la nata lo estuve viendo hace muchísimo tiempo por internet pero no recuerdo dónde. Lo que le da es más cremosidad.
Un abrazo.
Espe: Gracias cariñet.
Un abrazo.
Hola chelo!!
Me encanta tu blog, tienes unas recetas expectaculares, ya quisiera yo, que el mio se pareciera ahunque fuera un poquito al tuyo, si quieres te invito a ver el mio, soy seguidora del tuyo,un gran saludo.
http://tupasteleriaencasa.blogspot.com/
Hola! me gusta mucho tu blog, sinceramente te copio algunas recetas que hago en casa y que son un exito. Enhorabuena...! Ahora queria pedirte que me explicaras de la receta "costillas a la miel" ¿que es el ketchup barbacoa? solo encuentro ketchup de cualquier marca....pero ketchup. Gracias y sigue asi.
Laura:
Muchas gracias por tus palabras. Acabo de visitar el tuyo y te está quedando muy bien. Sigue así cariñet.
Un abrazo.
Hola Mayte!
No sabes la alegría que me da el saber que haceis alguna de las recetillas que pongo.
Lo del ketchup sabor barbacoa, en realidad es salsa barbacoa que tiene el aspecto igual que el ketchup (lo siento, no lo expliqué bien, voy a solucionarlo).
Yo compro la marca Hacendado pero la receta la puedes hacer igualmente con ketchup normal. No hay ningún problema.
Espero haber solucionado tu duda.
Un abrazo.
Publicar un comentario