
¡¡Que desastre brazo de gitano!!
La masa no estaba bien hecha, esperé demasiado para enrollarlo y cuando lo quise hacer se me rompió todo.
Y ya me veis esta mañana, cabezota que soy, me he puesto a hacer otro. Este ya es otra cosa:
Ingredientes:
-150 Gr. Azúcar
-150 Gr. Harina
-4 Huevos
-Un pellizco de levadura tipo Royal.
-Dulce de leche que puede ser comprado o poniendo un bote de leche condensada en la olla express con agua hasta poco más de la mitad del bote. Cocerlo como unos 45 minutos y esperar a que se enfríe para abrirlo.
Preparamos el bizcocho montando las claras a punto de nieve y blanqueando las yemas con el azúcar. Lo mezclamos con cuidado para que no se bajen las claras. Mezclamos la harina con la levadura y lo echamos a la mezcla todo tamizado.
Lo ponemos en una bandeja de horno con papel sulfurizado para que no se pegue.
Al horno precalentado a 180º alrededor de 9 minutos, según el horno.
Nada más sacarlo, le colocamos otro papel de horno encima y le pasamos el rodillo con cuidado (esto sirve para que se despegue del papel de abajo). Enrollamos enseguida, no vaya a ser que os pase como mi brazo del día anterior.
Yo he calado un poco el bizcocho con una mezcla de ron con azúcar, que calenté ayer hasta que se fué el alcohol porque también van a comer los niños.
Rellenamos con el dulce de leche. Enrollamos bien "apretaico" y a la nevera.
Lo adornamos como queramos. Yo lo he hecho con azúcar glass y unas hojas de chocolate.
14 comentarios:
Qué rico Chelo, de buena gana me comía un trocito con el café que me estoy tomando. Feliz finde.
Muchas gracias Viki.
Feliz finde para ti también ;)
Riquísimo, de pequeña mi madre nos cocía las latas de leche condensada y yo era capaz de comerme toda la lata en cuanto se descuidaban, jejej.
Te ha quedado muy bonito.
Besos
Chelo, cuanto duró ese postre en la mesa?? Seguro que un "plis plas" jejejej.
Riquísimo !!!!!!!
Besitos
Marga
se ve riquisimo,y picias,hemos hecho todos,jejee
Mª Pilar, Marga y Espe: aún me queda un trocito así que voy preparando el café y venís ya mismo ¿vale?
Enseguida llego.
Aquí tienes otro comentario desde mi nuevo blog, aunque esta en pañales, te invito a que me visites.
Besos
Qué ricura, debe (o debía) estar buenísimo!!!
Nos leemos, besitos!!!
¡¡Por cierto, que me olvidaba!!!
Mi suegra lo que hace para que no se le destroce el bizcocho del brazo de gitano es ponerle un paño húmedo por encima hasta que lo fuera a usar. Así no pierde la elasticidad.
Besitos otra vez!!!
Hola, Chelo!
Gracias que ha visitado mi blog. No sé el español. Uso al traductor.
Vivo en Alemania, escribo en ruso. Bienvenido.
Pasaré con gusto a ti de visita al blog.
A ti las fotografías muy hermosas y las recetas buenas.
Iden.
se ve muy rico , bueno voy a pasear por tu cocina.
saludos
hola Chelo,de casualidad he descubierto tu blog y me encanta...soy Paqui de Elche
Se ve super! Un trocito me comeria, pero seguro se te termino rapido.
Publicar un comentario