



Ayer estuve todo el santo día con la masa, las vueltas de la masa, el levado y cuando ví que la mantequilla empezaba a salirse por todos los sitios y ver que la masa se hacía ingobernable pensé: "Chelo, para que los vas a pintar también de huevo si seguro que van a la basura"
Bueno, pues a la basura no han ido. Estaban muy buenos recién hechos, hasta incluso al día siguiente estaban potables... pero no son los curasanes que yo quería hacer.
Indagando por internet ví recetas con leche y huevos y recetas que no llevaban ni una cosa ni la otra.
Esta receta lleva las dos cosas. Sigo investigando y cuando dé con la receta buena, os la pongo.
De momento os dejo el experimento número 1 de croissants.
La última foto es de los croissants "ingobernables" que cuando levaron adoptaron formas no reconocidas jejejeje.
22 comentarios:
Y digo yo... Has probado con la masa del Lidl?? jejeje. Yo desde luego no paso ese trabajo mientras funcione como lo hace. Seguro que tus croissants estaban riquísimos.
Un besiño.
Pues a mí me gusta hacer el hojaldre casero y el que más me gusta es el de Su,de Webos Fritos,sale estupendo.¿No lo has probado?
Besitos
Kanela: Quería hacerlos yo. Es un reto jeje. Además ya no tengo ningún Lidl cerca desde que cerraron el de Silla.
Un besazo.
Cavaru: Gracias guapa. Voy a ver enseguida su receta.
Un besazo.
Pues los veo muy bien y seguro que de sabor estaban mucho mejor que los industriales. Yo, aún, no me he impuesto ese reto. Compro el hojaldre en el Lidl,jejeje, pero estoy "en ello".... Para la próxima vez ya lo tienes dominado.
Besos
pues yo los veo fenomenal..pero chica,tú diras...
A mi me parecen divinos!!! Si no te gustan, no te preocupes....ya me los como yo.
Besos.
Pues yo veo que te han quedado bien y seguro que buenos. Tu eres de las mias erre, que erre, hasta que no nos sale bien una cosa.
besos
A mi también me pasa algo parecido, una vez los hice y como me salieron directamente para la basura, no lo he vuelto a intentar y mira que tengo ganas.
Pienso que aunque de aspecto no estén muy allá,seguro que de sabor estaban fantásticos. Por lo menos al corte se ven muy esponjosos.
Un besín.
Que recetas tan buenas, es una maravilla y todo un arte, bssss
la pinta es muy buena,hazme unos cuantos para el dia 30 que voy a Valencia
Te han quedado preciosos, que lindo blog tienes, andare por aquí visitandote seguido si me lo permites, te dejo un saludo cariñoso desde mi linda Ciudad de México.
Marijo: Es verdad. No tienen nada que ver con los industriales y lo mejor es que sabes lo que comes.
Un abrazo.
Maruja: Todo es empezar :))
Un abrazo.
Espe: Muchas gracias cariñet.
Gloria: Tu eres de mi equipo. No hay cosa mala jejeje.
Aires de Águilas: Las dos somos cabezonas y seguimos haciendo las recetas hasta que nos salgan bien.
Un abrazo.
Dely: Hay que seguir intentando. Ahora estoy pensando en hacer masa madre para panes. Ya veremos el experimento si sale bien :)))))
Filo: Gracias guapa.
Un abrazo.
¡¡RUBÉN!!
¡¡QUE SORPRESA SOBRINET!!
Yo los hago. No te preocupes, pero si venís para el finde del 30 casi sería mejor una tarta de cumpleaños para tu madre (aunque se hayan pasado 5 días).
Muchos recuerdos para Hellín.
Un besazo para tod@s.
Hola Norma: Muchas gracias por tu visita. Por aquí estaré haciendo "experimentos culinarios".
Un abrazo.
Chelo no tienen mala pinta seguro que no están tan mal
Publicar un comentario