+001.jpg)
Ingredientes:
-200 Gr. de calabaza asada (puede ser cocida y escurrida pero a mi me gusta más asada, tiene más sabor.
-250 Gr. de harina
-10 Gr. de levadura prensada.
-100 Ml. de agua para deshacer la levadura.
-Aceite de girasol para freir y azúcar para espolvorear.
Elaboración:
Entibiamos el agua. Echamos la levadura y cuando esté desleida le echamos una cucharada de harina (de la que tenemos pesada). Mezclamos y dejamos reposar hasta que le salgan los "0jos" a la masa.
Trituramos bien la calabaza y vamos mezclando con la harina y la masa de levadura que hemos hecho.
Vamos tanteando si necesita más agua. La masa ha de quedar como una crema muy espesa.
Dejamos que leve tapada en un sitio templado.
Calentamos el aceite que tiene que ser abundante. Nos mojamos las manos y vamos cogiendo con la mano izquierda porciones y con la mano derecha vamos haciendo el agujero con el dedo pulgar y el índice y vamos dejando caer al aceite. Cuando esté dorado por una parte le damos la vuelta y vamos sacando y poniendo en un plato con papel de cocina para que no tenga tanto aceite.
Espolvoreamos con azúcar y nos preparamos un chocolatito para gran alboroto de nuestra dieta.
Consejo: Esperar a que pasen unas horas antes de meter algo más al cuerpo porque es un desayuno o merienda bastante contundente.
13 comentarios:
Tienen que estar estupendos.
¿Se pueden hacer con la buñolera o queda la masa muy espesa?
Besitos
Y yo sin probar la calabaza de ninguna manera, me tengo que animar, estos buñuelos se ven muy ricos. Besos.
Tienen que estar deliciosos.
;-D
Besis.
Es una pena que no me guste la calabaza, porque estos buñuelos tienen una pinta deliciosa. Para otra vez será :-)
Un besín.
Que ricos, menuda pintaza que tienen!!
Un besiño.
yo nunca los he probado seguro que estn deliciosos
Aunque alborote las dietas, es irresistible el manjar que hiciste "mamachelo"
Que ricos Chelillo, el otro día los probamos en Valencia, no se yo si los haré, después del exito que tenemos con los buñuelos jajajaja.
Besos.
A mi si que gustan, es que me gusta mucho la masa tan redondita,
Estás muy guapa tomando horchata.
Besos
Cavaru: Yo me compré la buñolera y no me fué bien así que tuve que emplear el método tradicional: las manos.
Vicky: Tienes que probar la calabaza. Está muy buena y es muy saludable.
Amanda: Muchas gracias, sí que estaban deliciosos.
Dely: Los buñuelos los puedes hacer sin calabaza y también están muy buenos.
Cristina: Gracias carinyet.
Kanela: Estaban muy ricos pero hasta el año que viene no vuelvo a hacerlos.
Espe: Nunca es tarde para probarlos.
Tu mejor receta: Gracias. Una vez que han pasado Fallas ya nos ponemos a dieta hasta... ¿Semana Santa?
Montse: Me alegra que os gustaran. Ya he visto tu blog y ya os estamos esperando para las Fallas del 2011. ¿Te enteraste de mis visicitudes con el tren cuando me dejasteis en la estación?
:))))))))))))))
Mª Pilar: Nos hemos puesto bien de buñuelos y de chocolate... y de horchata. ¿Me has visto en las fotos de Montse?
Jajajaja ¡Menuda cara tengo con la boca llena de farton!
Un besazo a tod@s
jo que pinta y de calabaza!! se podrán hacer de boniato no??jo tengo la boca hecha un charco, cachis...
besitos
¡Qué ricos!. En Galicia hay unos dulces típicos muy parecidos, que se llaman "chulas"; se suelen hacer por Carnaval, como las filloas.
Tus buñuelos tienen un pinta fabulosa, a ver si me animo con tu receta
Gracias :)
Publicar un comentario