Nos gustan muchísimo asadas en el horno y tomarlas como postre pero están saliendo sosas no... sosísimas.
Ya se nos está poniendo cara de crema de calabaza (que es lo que hago cuando salen así) pero esta vez he decidido experimentar haciendo un pan.
Estaba casi segura que tendría que tirarlo a la basura pero ¡¡Han salido buenísimos!!
Primero deciros que no los he hecho en plan panecillo dulce. Los he hecho para rellenar con algo salado, tipo jamón york, serrano, hamburguesa, etc.
INGREDIENTES:
- 300 Gr. Harina de fuerza
- 200 Gr. Calabaza asada.
- 12 Gr. Levadura prensada
- 50 Ml. Leche tibia
- Una pizca de sal.
- Disolvemos la levadura en la leche tibia.
- En un bol vamos mezclando la harina, el pellizco de sal y la calabaza.
- Añadimos la mezcla de levadura y leche.
- Amasamos (yo lo hago con unas varillas especiales para amasar)
- Dejamos levar tapado con un plástico impregnado con un poco de aceite.
- Una vez haya subido más del doble, lo cortamos en porciones de 80 ó 100 Gr. y le damos forma.
- Volvemos a dejar levar tapado con el plástico impregnado en aceite.
- Cuando han vuelto a subir más del doble, quitamos el plástico y metemos en el horno precalentado a 180º y horneamos 15 minutos.
14 comentarios:
Chata, pues no tendrás suerte con las calabazas pero este pan tiene una pinta riquíiiisima !!!!
Besitos.
:) Gracias Marga ;)
El otro día compré otra calabaza y ya desisto. Esta la haré en bizcocho o magdalena jejeje.
Chelo que pan tan novedoso para mi,yo aso las calabazas para el pure pero para pan no se me hubiese ocurrido nunca. Eres una artista Pastelera Panadera.
Un abrazo. .
Chus, te puedo decir que salió muy bueno. Las calabazas para puré no las aso antes. Las sofrío con un poco de aceite y luego las cuezo.
Yo tengo pendiente hacer el pan de calabaza con la panificadora. ¡Y tengo muchas otras pendientes! Pásate por mi blog, que tienes premios: http://lasrecetasdetania.blogspot.com.es/2013/03/mas-premios.html
Voy enseguida y gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Creo que es la primera vez que entro en tu blog, lo vi en otro amigo y una cosa me llevó a la otra y aquí estoy.
Me gusta lo que he leído, así que trataré de visitarte con frecuencia.
Un abrazo
Muchas gracias Elena.
!Menuda pinta tiene el pan! Espudendisima. Besitos
¡Hola Paloma! ¿Cómo estás?
Muchas gracias por tu comentario. El pan estaba de rechupete. Prueba a hacerlo y verás como te gusta.
Un besazo.
Se ve muy tentador este pancito de calabaza :)
Les cuento mi sitacion... ya que me gustaría preguntarles por un cosnejo: el proximo mes me mudo de la casa de mis padres, a un departamento en Buenos Aires para por primera vez en mi vida ir a vivir sola!!!!
Asi que me propuse aprender a manejarme en la cocina..... donde carezco de experiencia....
Me recomiendan para arrancar probar que tal me sale este pan de calabaza?
:) Sí que eres decidida!!!
A mi me daba un poco de respeto hacer pan. Luego ví que no era tan complicado como yo creía. Sin embargo creo que será mejor que empieces con otras cosas más sencillas en plan masa, por ejemplo pizzas.
Ánimo con esa nueva etapa en tu vida.
Un abrazo.
¡¡Humm!! Que buena receta.
Nosotros este año las tenemos como siempre, muy ricas y dulces la del tipo avellama y las redondas grandotas, la mayoría algo exageradas, mas para cocinar normal, pero pocas, aunque de sobra para regalar y guardar.
Gracias Chary. Ahora me está dando por hacer bizcochos de calabaza también. Hay que aprovechar.
Un abrazo.
Publicar un comentario