![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8qIeEqu_miQ41FFRO58YfZHYVCaRktP3TN23jWgGoEBX38dbNM3-S8sOwqdC5G81U25_guMjcC4CCyISlv8bIY4SaRlETrp66M0R5IAi9MzYCB9w8Xa0UB_1jCBIFEjhzjaktLmCSZgE/s320/4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWdQeQgM8dcmO8-Nhdzwc8C6kALYULskaaTEa8Bh1z3sVtEZjgCENR1zjKE7YWOGqAn8PZbOih93ioIFA76winL0rT6fPT2ZYOa5PfpLBpYBZDuM3a9SIeWF3qH95iN-QX6oGEx0a_bbM/s320/1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJzXL47TWKBJaMyLA5hYH1ONkgoV3XVw75l9ur1cMwGr6kz2Q9AhtENbgIamWH-LJqIixdMByFFK6L-NSDOckavUGr5czA1bpOpRvIbHbP1Mo8XnDegIP7_HgM7y0CFpqSVrFqwGmiJaI/s320/2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmliWgF3xR7Q2W_EGwnLTRhV_UHR9M7114XYMnLMy9TPXHb7m2f0ecM2WXdggplwAJkUaRKtbN1Q-482pnepwIp3dZW444w3asNq2TGU210QdId6WIFBqIyaCpnCXWsv8aCHcJX4M-PKQ/s320/3.jpg)
-Primero he pintado los moldes de chocolate. Eran muy delicados y me han quedado sólo tres. La próxima vez lo haré con papel de magdalenas que son más fáciles de desmoldar.
-Les he puesto una base de helado de toffe porque lo hice el otro día y no me quedó dulce de leche, que era lo que en realidad quería ponerle.
-Los he terminado de rellenar con nata mezclada con un poco de colorante rojo.
-He hecho unas hojas de chocolate blanco. Este chocolate nunca lo había manejado y la verdad que no sale igual que el negro pero he podido dominarlos un poco (cabezona que es una).
-He hecho unas hojas de chocolate blanco. Este chocolate nunca lo había manejado y la verdad que no sale igual que el negro pero he podido dominarlos un poco (cabezona que es una).
-Os pongo una imagen que se ve por dentro. Se estaba empezando a descongelar el helado.
-Los demás los he congelado y se han quedado más enteros.
-No tiene mucho secreto y quedan muy presentables.
12 comentarios:
Chelo pon la receta cuando puedas.
Estas copitas de chocolate estan diciendo comeme, comeme.......
¡Gracias Pucherito!
Ya lo he puesto pero no sé cómo he hecho para dejar ese gran espacio en blanco cuando acaba la receta.....Me queda aún mucho por aprender.
Que ricas!!
Para quitar el espacio, editas el mensaje y cierras todos los espacios que hay desde el último párrafo hasta el final y le das a publicar.
Chary. Si es que creo que lo que he hecho ha sido eso pero vuelvo a mirar, a ver lo que se me ha escapado.
Muchas gracias. Un besazo guapa.
Hola¡Me ha gustado esta receta.¿La puedes concretar más?.No te preocupes,a mí también me queda mucho por aprender.Te añado a mis favoritos.Un saludo,
Marijo:
Dime las dudas que tienes y yo te lo explico.
Un abrazo.
Hola Chelo.¿Cuántas capas diste a los moldes?.No he utilizado nunca el dulce de leche para postres¿quedan mejor?.¿Es necesrio meterlos en el congelador?.Un abrazo.
Hola Marijo:
A ver, capas de chocolate le dí 2 pero eso es a gusto, depende si lo quieres más grueso o no.
En el comentario digo que se me rompieron la mitad al desmoldarlos pero era por los moldes.
El dulce de leche es mucho más dulce, por eso quería poner un poco en la base pero en ese momento sólo tenía el helado de toffe de Samira.
Lo de meterlo en el congelador es que al ser helado y estarlo manejando un rato, empezó a deshacerse.
Lo de las capas de chocolate para el molde sí que has de meterlo en la nevera cada vez que le pongas una al molde.
Creo que no se me queda nada en el tintero.
Un abrazo Marijo.
Gracias Chelo.Dudas resueltas.¡Me animo a hacerlos!.Un besazo.
Hola me gusta esta receta y con dulce de leche tiene que estar buenisima.Te añado a mis favoritos y ya tienes una seguidora más.Bikiños
Gracias Ángeles :)
que bueno debe de estar lo hare no te he escrito antes pues no savia hahora ya se un beso Antonia
Publicar un comentario